Ruta Teresiana en Valladolid

Tras los pasos de Santa Teresa de Jesús

Precio: 10 € por persona
 
Duración: 1 hora y  45 minutos
 
Público: Para todos los públicos
 
Horario: A consultar (flexible y adaptable a tus necesidades)


Valladolid es una ciudad profundamente marcada por la huella de Santa Teresa de Jesús. Esta ruta guiada te invita a descubrir su legado espiritual, histórico y humano en los rincones donde vivió, fundó y dejó una impronta imborrable. Desde su convento carmelita hasta sus reliquias, conocerás una faceta única de la ciudad a través del testimonio de una de las grandes figuras místicas de la historia.

Embárcate en una experiencia única y sumérgete en la historia del siglo XVI a través de los ojos de Miguel Delibes. A través de esta ruta guiada, descubrirás los lugares donde se desarrollan los eventos de la famosa novela "El Hereje" y conocerás el contexto histórico, social y político de la época.

Siguiendo los Pasos de Santa Teresa en Valladolid

Santa Teresa llegó a Valladolid en 1568 con el objetivo de fundar uno de los conventos de su reforma carmelita. En esta ruta recorreremos los lugares que marcaron su paso por la ciudad, incluyendo espacios normalmente inaccesibles al público.

Durante la visita, conocerás:

  • El convento de las Carmelitas Descalzas, fundado por Santa Teresa.
  • Las reliquias y el bastón teresiano, en exhibición especial este año.
  • Los momentos clave de su vida en Valladolid y su influencia en la reforma carmelita.

El Convento de las Carmelitas Descalzas

Este convento fue fundado por Santa Teresa en 1568. Normalmente, el acceso es restringido, pero en esta ruta tendrás la oportunidad de entrar y conocer su interior, su iglesia y las historias que allí se han conservado durante siglos.


Dato curioso: Aquí se encuentra una de las cartas originales escritas por Santa Teresa.

La Iglesia del Convento y las Reliquias de Santa Teresa

En este lugar se exponen algunas reliquias de la santa, incluyendo su bastón, el cual este año es especialmente significativo porque Valladolid es la sede del bastón teresiano.


Lo especial de esta visita: Normalmente, para ver estos objetos hay que asistir a misa a las 8:30 de la mañana, pero con nuestra ruta tendrás acceso exclusivo sin necesidad de asistir a la ceremonia religiosa.

Plaza de San Pablo y su conexión con Santa Teresa

La emblemática Plaza de San Pablo fue testigo de la vida espiritual de la época. Aquí hablaremos de la relación de la Santa con la nobleza y la Iglesia en Valladolid, y cómo esto influyó en su obra.

Dato interesante

Durante su estancia en Valladolid, Santa Teresa tuvo encuentros con personajes influyentes como Ana de Jesús y San Juan de la Cruz.

¿Qué Aprenderás en esta Ruta?


  •  ¿Por qué Santa Teresa decidió fundar un convento en Valladolid?
  •  ¿Cómo era la Valladolid del siglo XVI y su relación con la Reforma?
  • ¿Cuál fue el papel de las mujeres en la Iglesia de la época?
  •  ¿Qué significado tiene el bastón teresiano y por qué está en Valladolid este año?


Reserva tu Ruta de Santa Teresa en Valladolid